La Ciudadela de Fagaras fue construida en el año 1310 remplazando una antigua fortaleza de madera del siglo XII que fue quemada por los tártaros. Esta ciudadela fue una de las más fuertes de Transislvania y fue ampliada entre los siglos XV y XVII. La ciudadela dispone de cinco torres y tres pisos los cuales están rodeados por un gran foso que se llenaba por un arroyo de una montaña cercana y solo se puede acceder a ella por un puente sobre el foso.
La Ciudadela sirvió fundamentalmente de residencia de príncipes y sus familias. Entre ellos estuvo el príncipe de Transilvania Gabriel Bethlen (1613-1629), fue el responsable de traer arquitectos y fabricantes Italianos de influencia Renacentista para otorgar elegancia y belleza a la construcción.
En el siglo XVII su interior era lujoso según muestran sus registros, pero desafortunadamente la ciudadela se vio privada de sus decoraciones y muebles de lujo para convertirse en una guarnición militar en el siglo XVIII.
Hoy podemos ver todo lo que exhibe desde artefactos romanos, colecciones de armas medievales y artesanía popular gracias a que alberga el Museo del Condado de Fagaras.